Tendencias

¿Qué significa gil y cuál es el origen de esta palabra?

hhzxirncnjeuvjlfrpgntdgn4a.jpg publimetro.pe

Diccionario de palabras | ¿Qué significa gil y cuál es el origen de esta palabra? Esta palabra es considerada un arcaísmo, es decir, un elemento usado frecuentemente en épocas pasadas, pero que gran parte ha caído en desuso, siendo aplicado en el presente marginalmente, en contextos muy específicos, o con fines especiales. El término al que nos referimos es “gil”, una palabra que proviene de los gitanos españoles y que en la actualidad es usado en varios países de América del Sur, entre ellos Argentina, Perú, Chile, Ecuador y Colombia.

PUBLICIDAD

¿QUÉ SIGNIFICA GIL?

La palabra “gil” describe a una persona considerada tonta o lenta. Se aplica a la persona incauta, que tiene escaso entendimiento o a la que le falta la razón. Martha Hildebrandt señaló (según DRAE 2014) que en la lengua popular peruana “gil -a” tiene los sentidos de ’individuo’ y ’pareja sentimental’ (enamorado -a, novio -a).

Por otro lado, “Gil” es un término usado en el Río de la Plata y se aplica a las personas incautas.

La palabra “gil” tiene como sinónimos: Nabo (equivale al rappa italiano que significa tonto y nabo), nabuco, nardo, mamerto, opa, ututo, pavo, ganso, güevón, guiso, salame, abriboca, canuto, otario, zanahoria, entre otros.

La variante más reciente de la palabra “gil” es “perejil”, tanto con el significado de tonto, como con el de alguien de poca importancia. Esta segunda acepción proviene del hecho que hasta mediados de 1970 el perejil era tan barato en Argentina que se daba como “yapa” (regalo).

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE “GIL”?

PUBLICIDAD

“Gil” es un arcaísmo habitual en el español de la edad moderna, que se ha preservado en el lunfardo (jerga de delincuentes que se desarrolló en Buenos Aires, Argentina). Este proviene del caló (lenguaje de los gitanos españoles) jili “inocente”, “cándido”, que a su vez deriva de jil “fresco” y esta, por su parte, deriva del árabe ?ahil (memo, tonto; potrillo -y por tal motivo: torpe). De este modo, tiene una acepción semejante a la del insulto español “gilipollas”.

Significado de Gil en Latinoamérica

En algunos países de la región, esta palabra es usada coloquialmente. Si bien en algunas localidades tiene el mismo significado, en otros países “gil” se usa para expresar otro alcance.

  1. “Gil” en Argentina: Tonto. Poco astuto. Falto de inteligencia.
    * “Gil” en Chile: Persona poco despierta. Tonta.
    * “Gil” en Perú: Tonto. Persona enamorada. Novios -as.
    * “Gil” en Colombia: Persona de pueblo o poca educación. Carente de inteligencia.
    * “Gil” en Ecuador: Persona a la que le falta inteligencia.
    * “Gil” en Paraguay: Hombre cobarde.
    * “Gil” en Uruguay: Persona tonta, de poco entendimiento.
    * “Gil” en Venezuela: Apellido de una persona.
    * “Gil” en Costa Rica: Diminutivo del nombre “Gilberto”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último