Noticias

Pucallpa, el corazón místico del Amazonas

En la selva peruana, la medicina tradicional indígena resiste los prejuicios, el turismo psicodélico y la invasión de tierras

Ayahuasca
Ayahuasca

“Tengo 250 años”, dice el escritor peruano Welmer Cárdenas Díaz, frente a un puesto improvisado de venta de libros y revistas en una calle del centro de Pucallpa, la capital de la región amazónica peruana de Ucayali. Con sombrero y gafas de sol, se protegía lo mejor que podía del abrasador sol de 36 grados. Era casi mediodía de un sábado de septiembre y la sensación térmica superaba los 40º.

PUBLICIDAD

Tras una breve pausa, el escritor explica: “Es mi edad cósmica, no física. Quien le dijo esto fue un antiguo chamán después de una ceremonia con la bebida indígena psicodélica, la ayahuasca. Díaz es el autor de “El brujo Arimuya”, un libro de relatos míticos sobre el universo visionario de los antiguos curanderos del Amazonas.

En Pucallpa, el corazón místico de la selva amazónica peruana, el universo chamánico de la ayahuasca no sólo se encuentra en los numerosos centros que ofrecen sesiones con la bebida psicoactiva. Está arraigada en la cultura de la ciudad, en los libros, las pinturas, las paredes, la artesanía y en las historias de la gente, como la del escritor que dice tener 250 años.

Pero el chamanismo amazónico tiene que enfrentarse a fuerzas poderosas para seguir existiendo. Tiene que resistir los prejuicios locales, el fanatismo religioso, el turismo psicodélico, los intereses económicos, así como la acción ilegal de la minería, la tala de árboles y la presencia cada vez más amenazante del narcotráfico.

“La mitad de las 176 comunidades shipibo-conibo de la región de Ucayali tienen problemas de invasión de sus territorios”, dice el comunicador indígena Carlos Franco Rojas, de 39 años, fundador y coordinador de un canal de televisión digital.

“Soy cristiano, no me gusta la ayahuasca”

El reportaje aterrizó en Pucallpa a principios de septiembre, por casualidad, el primer día de un congreso sobre turismo que se celebraba en la ciudad. El evento, organizado por una agencia de turismo local, Amazon World, reunió a operadores turísticos de diversas regiones de Perú.

La mayoría de las agencias ofrecen paquetes chamánicos a los viajeros interesados en aventurarse en el universo de transformación y trascendencia de la ayahuasca, siempre que paguen un buen puñado de dólares, claro.

PUBLICIDAD

Indígena Shipibo
Indígena Shipibo

Sin embargo, pocos aceptan hablar abiertamente de ello con los periodistas. Aunque algunas tradiciones indígenas incorporan elementos del cristianismo en sus rituales, para los religiosos más radicales, el chamanismo amazónico es cosa del diablo.

“Soy cristiano, no me gusta la ayahuasca”, dijo un operador durante el evento, más interesado en vender una estancia en el hotel donde trabaja. “Pero sé que es muy importante para el turismo”, continúa el agente. En otras palabras, como trae dinero, no sólo lo aceptan, sino que ganan mucho dinero además del ajetreado circuito chamánico.

Aunque no son cifras oficiales, se estima que el 80% de los turistas que visitan Pucallpa lo hacen por la ayahuasca. La gran mayoría son extranjeros de diferentes partes del mundo, con alto poder adquisitivo. La oficina de turismo de la ciudad fue contactada por el informe, pero no respondió a la solicitud de entrevista.

Turismo psicodélico

En 1953, dos años después de matar accidentalmente a su mujer con un arma de fuego, el escritor estadounidense William Burroughs se internó en la selva amazónica en busca de ayahuasca. Adicto a la heroína, buscaba una cura, o la “última tontería”, como él mismo escribió en las últimas páginas del libro “Junky” (Companhia das Letras).

El escritor, uno de los iconos de la contracultura, bebió ayahuasca en Putumayo, en Colombia, y en Pucallpa, Perú. Durante su alucinante expedición por Sudamérica, escribió en varias ocasiones a su amigo, el poeta beatnik Allen Ginsberg, que siete años después también viajó a la selva amazónica para experimentar el té psicodélico.

Parte de la correspondencia entre ellos, así como el relato de su experiencia, son el contenido del libro “Cartas del Yage” (L&PM). El trabajo demuestra que el turismo de la ayahuasca no es un fenómeno reciente en la Amazonia peruana.

“Yagé” es uno de los nombres que se le da a la bebida psicodélica, pero hay varios más entre los pueblos indígenas de la Amazonia que la utilizan desde hace miles de años. “Ayahuasca”, por ejemplo, es un término quechua (lengua de los incas), generalmente traducido como “soga de los muertos”.

Ayahuasca
Ayahuasca Turismo. Se estima que el 80% de los turistas que visitan Pucallpa lo hacen por la ayahuasca. /Carlos Minuano

Pero el escenario actual de Pucallpa es muy diferente al que encontraron los beatniks cuando estuvieron allí en los años 50 y 60. El circuito chamánico está estructurado desde hace tiempo para atender a los numerosos viajeros que llegan en busca de ayahuasca a lo largo de los meses del año.

Este es el trabajo del indígena Ashaninka, Arturo Reátegui. Es director de operaciones de la agencia de turismo Amazon World, que opera en la región de Ucayali desde hace más de 20 años. Desde hace 15 años también dirige ceremonias con la bebida ayahuasca.

No está de acuerdo con el término chamanismo. “Esto viene de las culturas de Siberia y Europa, donde no hay ayahuasca, aquí en Latinoamérica lo llamamos curandeirismo”, corrige. “Mi abuela era una curandera”. Según él, la ayahuasca ha ido adquiriendo mucha importancia, pero al mismo tiempo se ha utilizado de forma muy distorsionada.

Reátegui asegura que este no es su caso. Se llama a sí mismo defensor de la tradición. Dice que gracias a su trabajo en el sector del turismo ha tenido la suerte de conocer otras culturas y técnicas de uso de la bebida psicodélica. “He aprendido de muchos ‘maestros’, por ejemplo, los mayas, los aztecas y los amazónicos, shipibos, cocamas y ashaninkas”.

El curandero, y empresario chamán, dice que ha reunido todas estas técnicas en un paquete que se ofrece a los viajeros en Pucallpa. Además de las tres noches de ceremonias de ayahuasca, Reategui explica que también se utilizan otras plantas, por lo que prefiere vender la experiencia en el menú de su empresa como medicina tradicional indígena.

Durante su estancia en Pucallpa, este reportero pidió ver el centro de ayahuasca donde se realiza el trabajo ofrecido por Mundo Amazónico, pero a pesar de varios contactos, no hubo respuesta. También se contactó con otras agencias de turismo, pero no quisieron hablar.

Aunque la ayahuasca está reconocida como patrimonio cultural en Perú desde 2008, existe cierto prejuicio sobre estas prácticas. En Pucallpa, como en otras regiones del país, una parte de la población, generalmente la más religiosa, piensa que las prácticas de brujería son diabólicas -de hecho, hay mucha brujería allí–. Para otra parte de los peruanos, es sólo una atracción para los turistas extranjeros.

Invasión rusa

En la última década ha aumentado mucho el flujo de turistas en la ruta chamánica peruana que, además de Pucallpa, incluye otras ciudades como Tarapoto, Iquitos y Cusco. La gente llega de todas partes del mundo, pero el número de turistas procedentes de Rusia es especialmente llamativo.

Su movimiento en la Amazonia peruana es tan intenso que los traductores rusos se han hecho imprescindibles para acompañar a los grupos que llegan al país para realizar excursiones psicodélicas por la Amazonia. Mientras que en Rusia la ayahuasca está actualmente prohibida, en Perú hay rusos que ganan dinero con el té psicodélico.

“Conozco a un ruso que tiene un albergue en la selva de Pucallpa y que contrata a los indígenas para que dirijan las ceremonias”, dice el peruano Lizandro Girao, de 42 años, traductor de idiomas que acompaña a grupos de turistas que viajan al país para beber ayahuasca.

Girao creció en la Amazonia peruana, pero muy joven se trasladó a Moscú para estudiar. Dice que su primer contacto directo con los indígenas y la ayahuasca fue en la capital rusa. “Estaba trabajando como intérprete de español y me llamaron para acompañar a un grupo de chamanes que estaban haciendo un trabajo allí”.

“Hoy no sería posible”, dice Girao. Desde 2017, las ceremonias de ayahuasca han dejado de celebrarse en el país. “La situación con la justicia en Rusia se estaba complicando mucho”. Según el traductor, desde entonces, el flujo de turistas rusos en la Amazonía peruana no ha hecho más que aumentar.

Pucallpa
Pucallpa

Globalización de la ayahuasca

No hay cifras oficiales, pero se estima que Perú es uno de los países donde más se bebe ayahuasca en el mundo -Brasil también lidera el ranking-. El creciente interés por la bebida psicoactiva amazónica fuera de estos países sigue la estela del aumento de los estudios científicos sobre el té amazónico y otras sustancias psicodélicas.

Las investigaciones realizadas desde la década de 1980 indican que la ayahuasca, además de no ofrecer riesgos para la salud, tiene potencial terapéutico para el tratamiento de la dependencia química y de trastornos mentales como la depresión y la ansiedad.

La prohibición de la ayahuasca en Rusia y otros países, como Francia y desde marzo de este año en Italia, revelan políticas de drogas que van en contra de la evidencia científica, perjudicando los derechos indígenas y el avance de la investigación que podría traer beneficios a la salud pública.

“La ayahuasca es una medicina utilizada por muchos pueblos indígenas para curar diferentes tipos de enfermedades”, argumenta Jeffrey Bronfman, miembro del proyecto del Fondo de Defensa de la Ayahuasca ADF y asesor legal de Iceers (Centro Internacional de Educación, Investigación y Servicio Etnobotánico), una institución de investigación en España que estudia los psicodélicos.

La ayahuasca es una bebida preparada a partir de la decocción de dos plantas, la liana Banisteriopsis caapi, conocida como mariri, y las hojas de la especie Psychotria viridis, conocida como chacrona, cuyo principio activo es el alucinógeno DMT. La sustancia, desde el Convenio de Viena de 1971 sobre sustancias psicotrópicas, figura en la lista de sustancias prohibidas de la convención de drogas de la ONU.

“La DMT está prohibida en todas las naciones firmantes de la convención. En el caso de la ayahuasca, esto puede representar restricciones y controles más o menos estrictos”, dice la abogada de la ADF, Constanza Sánchez.

Ayahuasca
Ayahuasca

Patrimonio cultural y resistencia indígena

En Perú, otro contrapunto a los avances de la ciencia psicodélica es la miseria en la que sobreviven muchos pueblos indígenas. Esto ocurre mientras la industria de las drogas psicodélicas se consolida como una nueva fiebre del oro. El sector ha atraído a inversores de todo el mundo y ya está valorado en unos 190 millones de dólares, según un informe del grupo Psych/Blossom, de 2021.

“Muchos dicen ser chamanes, pero no lo son, y hacen un mal uso de la planta”

—  Fidelia Ahuanari, 45 años, curandera

Pero estas cifras no suponen ninguna diferencia para los numerosos indígenas shipibo-conibo que piden dinero o se desparraman por las aceras vendiendo sus artesanías. Encontramos varios de ellos en las calles de Pucallpa.

El pueblo shipibo es uno de los más antiguos poseedores de conocimientos milenarios sobre la ayahuasca y otras plantas amazónicas. Allí, el impacto del movimiento que se ha dado en llamar el renacimiento psicodélico ha recaído en el turismo chamánico, que ha aumentado en los últimos años.

Pero el aumento del consumo de ayahuasca y el flujo de viajeros a la Amazonia peruana están amenazando la verdadera medicina indígena tradicional, dice el curandero César Maynas, de 51 años, que procede de una antigua línea de chamanes shipibo-conibo.

Muchos extranjeros están invirtiendo en el sector chamánico, ganando fortunas con costosos paquetes turísticos amazónicos que incluyen ayahuasca, pero pagando muy poco a los indígenas contratados para realizar las ceremonias.

Según el shipibo Maynas, la vida de los verdaderos curanderos no es nada fácil: “Tienen que aislarse en la selva con largas dietas para tomar plantas y con diversas restricciones dietéticas”. Es un trabajo que requiere años de dedicación, toda una vida, dice el indígena. Cuenta que empezó a aprender a trabajar con plantas amazónicas a los 12 años, con su abuela, una curandera.

En la actualidad, Maynas trabaja junto a su mujer, Fidelia Ahuanari, de 45 años, y otros familiares, todos ellos curanderos. La familia de chamanes dirige el trabajo en el centro de medicina tradicional Rao Kano Xobo, que funciona desde hace más de 25 años en Yarinacocha, a unos 20 minutos del centro de Pucallpa. “Utilizamos varias plantas, no es sólo la ayahuasca la que cura”, dice Ahuanari.

“Las grandes empresas (de petróleo y gas), los madereros y los narcotraficantes están invadiendo nuestros territorios”

—  Fidelia Ahuanari, 45 años, curandera
Reportaje Carlos Minuano
Pucallpa César Maynas, junto a su mujer Fidelia Ahuanari, procede de una antigua línea de chamanes shipibo-conibo. (Carlos Minuano/Carlos Minuano)

La pareja de curanderos también advierte que muchas personas no preparadas, con poca experiencia, abren centros de ayahuasca en Perú. “Muchos dicen ser chamanes, pero no lo son, y hacen un mal uso de la planta”, dice Ahuanari. Según ella, surgen muchos problemas, hay casos de abuso sexual y financiero y personas mal atendidas durante las ceremonias.

Y además de los impactos negativos del turismo chamánico, los pueblos indígenas también se enfrentan a otras amenazas. “Las grandes empresas (de petróleo y gas), los madereros y los narcotraficantes están invadiendo nuestros territorios”. Y la deforestación está afectando incluso a la sostenibilidad de la ayahuasca, lamenta la curandera Ahuanari. “Hoy en día tenemos que ir muy lejos para cosechar las plantas”.

*Este informe ha sido apoyado por el Fondo de Periodismo para la Selva Amazónica del Centro Pulitzer y el Fondo para Investigaciones y Nuevas Narrativas sobre Drogas de la Fundación Gabo y Open Society Foundations.

*Carlos Minuano es editor de Psychodelicamente, una revista de periodismo digital independiente sobre psicodélicos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último