Espectáculos

Dragon Ball: ¿quién es Goku Jr.?

Recordando a uno de los últimos personajes de Dragon Ball GT.

asta antes de la llegada de Dragon Ball Super, se consideraba a Dragon Ball GT como la continuación de la historia de Dragon Ball Z y el final de la historia de Gokú y sus amigos —aún podría serlo, pero muchas cosas ya no encajarían, además de no contar con la bendición de Akira Toriyama, al contrario de Super.

PUBLICIDAD

Pero muchos de los fans que siguieron aquella entrega lanzada en 1996 por Toei Animation en Japón, aún podrán recordar lo que pasó con el legado de Gokú en las futuras generaciones que siguieron viviendo en la Tierra en los años después del final de la historia.

Como es normal entre la humanidad, los hijos del saiyajin se casaron y tuvieron hijos y así sucesivamente hasta la aparición —cien años después— de un niño llamado Gokú Jr, quien resultó ser el tataranieto del protagonista. Explicado de forma más fácil: el nieto de la nieta de Gokú, Pan.

¿Te acuerdas de él?

Este personaje aparece dos veces en toda la serie: en el episodio final de Dragon Ball GT y en el especial de TV llamado en Latinoamérica, Dragon Ball GT: 100 años después.

El especial de TV es quien presenta a este personaje y da información sobre lo que ocurrió con los Guerreros Z y su legado un siglo después de que Gokú (el original) se marcha con Shenlong para desaparecer, junto con las Esferas del Dragón, en las nubes. Pan ahora es una anciana y cuando cae enferma, su nieto Gokú Jr va a la montaña Paoz para buscar las Esferas del Dragón. A diferencia de su glorioso antepasado, este niño no tiene su mismo espíritu de lucha e incluso es abusado por los chicos bravucones de su escuela.

Pero al ver a su abuela enferma, el niño decide viajar a la montaña Paoz y superar todos los obstáculos que se le presentan en el camino y es aquí donde tiene sus primeros contactos con la fuerza y habilidades de los saiyajin. Cerca del lugar del primer encuentro entre Gokú y Bulma, conoce a su famoso tatarabuelo, que le cuenta la historia de su pasado y los guerreros con los que comparte sangre. Esto le da a Gokú Jr el espíritu de lucha que necesitaba para comenzar a trabajar en sus habilidades como guerrero.

PUBLICIDAD

En la serie normal, Gokú Jr. aparece inmediatamente después de que Gokú desapareció. Entonces, el show nos muestra un salto en el tiempo de 100 años. El nieto de Pan está participando en un Torneo de las Artes Marciales donde ‘casualmente’ se enfrenta a un niño llamado Vegeta Jr, que es muy parecido al príncipe de los saiyajin. Una pelea Gokú vs. Vegeta, versión infantil.

Gokú original acude a ver a su descendiente luchar y tanto él, como los espectadores, se dan cuenta que ambos niños pueden volar, transformarse en Super Saiyajin y combatir a un nivel extranormal. Lo curioso es que ambos alcancen la transformación aunque su sangre saiyajin haya disminuido considerablemente con el paso de los años. Por cierto, la madre de Vegeta Jr. es una mujer muy parecida a Bulma, que también es la actual presidenta de Capsule Corp, demostrando que la empresa de la científica sigue funcionando 100 años después.

Además, ella y Pan no se conocen, lo que significa que las familias de Gokú y Vegeta no continuaron tan unidas como se ve en Z y Super, incluso a inicios de GT, donde hay tal confianza, que Goten llama ‘tío’ al príncipe saiyajin.

Este fue el final de la historia de Dragon Ball GT, pero debemos recordar que ahora, esta serie es considerada un spinoff de Dragon Ball y tanto los eventos, como los personajes de este show no son considerados dentro de la línea oficial del manga y anime; así que es posible que no volvamos a ver a Gokú Jr. nunca más.

Jemima Sebastián / IGN Latam

LEE TAMBIÉN

? Alerta de tsunami en el Salvador: Presidente pide evacuación

? Avengers: Endgame se lleva su primer premio

? Trauco fue incluido en equipo ideal de la Ligue 1, por L’Equipe

? 10 lugares para visitar en el 2020 según Forbes | FOTOS

? Novio no quería mascotas y el día de su boda cambió de opinión

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último