Recientemente, Apple lanzó el iOS 9.3 y con él, el ya famoso ‘Night Shift’. Esta función reemplaza al ‘brillo automático’ en los dispositivos iPhone e iPad.
Lo que hace, esencialmente, es controlar de forma inteligente los pixeles azules de la pantalla. Esto se debe a que los colores más fríos son los que provocan que nuestro cerebro se mantenga alerta y nos cueste más trabajo dormir.
Recientemente, Apple lanzó el iOS 9.3 y con él, el ya famoso ‘Night Shift’. Esta función reemplaza al ‘brillo automático’ en los dispositivos iPhone e iPad.
Lo que hace, esencialmente, es controlar de forma inteligente los pixeles azules de la pantalla. Esto se debe a que los colores más fríos son los que provocan que nuestro cerebro se mantenga alerta y nos cueste más trabajo dormir.

El problema de revisar el celular cuando ya estamos recostados en la cama y tratando de conciliar el sueño es, precisamente, el brillo en la pantalla. Nuestro cerebro, al captar la luz, la confunde con el sol y deja de producir melatonina, la sustancia culpable de que nuestro cuerpo se preparen para descansar.
Por ello, gracias al sistema ‘Night Shift’, el brillo en la pantalla del teléfono o tablet se modula y no confunde a nuestro cerebro.
Seguramente esto será de gran ayuda para todas esas personas que sufren de insomnio crónico por revisar el móvil antes de dormir.