Tecnología

Tetris: Así nació el famoso videojuego de origen ruso y cómo el hundimiento de la URSS ayudó a su propagación

Creado por el desarrollador ruso Aleksei Pazhitnov, Tetris fue el gran aporte de ese país a la historia de los videojuegos.

Bloques de distintas formas que, bajo el cadencioso ritmo de la kalinka y otras piezas musicales rusas, iban cayendo uno a uno. El desafío del jugador era ubicarlos de tal forma que se fueran eliminando en filas. Este era el Tetris, lanzado un día como hoy, el 6 de junio de 1984.

Aleksei Pazhitnov trabajaba en el Centro de Computación Dorodnitsyn de la Academia de Ciencias Soviética cuando creó Tetris en 1984. Lo hizo para Electronika 60 y, compartiéndolo de disquete en disquete, en Moscú causó sensación.

Su nombre es fruto de la combinación de Tetra, prefijo numérico cuatro por los cuatro cuadrados de cada pieza del rompecabezas, y tenis, juego favorito de Pazhitnov.

Quizás si Tetris hubiera visto la luz en los años 60 o 70, hubiese sido difícil que en Occidente conocieran de él. Pero a mediados de los 80 la Unión Soviética daba signos de descomposición que, a finales de esa década, culminaron con la salida de varios de sus países miembros.

Tetris llega a Estados Unidos: desde Rusia, con amor

Con la popularidad del juego, era cuestión de tiempo que en Occidente se fijaran en él. La puerta fue Hungría, uno de los países satélites de la URSS, que organizó una exhibición de software. Allí estaba Robert Stein, propietario de Andromeda Software Ltd., del Reino Unido.

Tetris pasó a manos de Elektronorgtechnica (Elorg), ente soviético encargado de la distribución del software del país. Pazhitnov solo había hecho el juego por diversión, y no le pasó por la cabeza sacar algún beneficio económico.

Eran otros tiempos.

Elorg vendió la licencia de Tetris a Stein, y este lo otorgó a distribuidores en Estados Unidos y el Reino Unido. Para 1988 comenzó a ser vendido en Norteamérica. La URSS comenzaba a colapsar y Tetris cobraba vida para el mundo.

Si Stein era el encargado de llevar los acuerdos a Estados Unidos y el Reino Unido, entró un nuevo personaje: Henk Rogers, de BulletProof Software. Pero su mercado era otro: Japón, donde Nintendo era el gigante.

Luego de algunos enfrentamientos entre Elorg, que no sabía nada sobre la intención de Nintendo, y Rogers, finalmente los soviéticos cedieron: Tetris llegaría a consolas como el Game Boy y el Nintendo Entertainment System.

Pazhitnov y su reivindicación, económica y ante la historia

A todas estas, Pazhitnov, el creador de Tetris, no había recibido una moneda por su videojuego. De acuerdo con SFGate, citado por Live Science, el padre de la criatura perdió cerca de 40 millones de dólares en beneficios.

Solo con la disolución de Elorg en 1996 Pazhitnov pudo percibir ganancias por Tetris. Este se había mudado a Estados Unidos en 1991, fundando cinco años más tarde la empresa The Tetris Company, con Henk Rogers.

Después de esto vendió versiones para Microsoft. Luego pasó a WildSnake Software y, actualmente, se encuentra retirado. Tetris, sin algún personaje que lo representara (no hay un Mario, un Donkey Kong, un Ryu o un Megaman, solo un grupo de bloques cayendo bajo el ritmo de la kalinka) continúa siendo referente en el mundo de los videojuegos clásicos.

En este link puedes jugar el Tetris Clásico totalmente gratis. ¡Disfrútalo!

Tags

Lo Último


Te recomendamos