¿Sabías que Perú es el país con mayor alcance en sitios de redes sociales de la región? Según un estudio de Comscore, la media de alcance total de usuarios en la categoría de Social Media en América Latina es de 84.5%. Perú supera este promedio por casi nueve puntos porcentuales con un 93.2%, estando muy por encima de países como Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile.
Esto no es de extrañar, pues en nuestro país existen cerca de 20 millones de perfiles sociales en el que los peruanos invierten alrededor de 12578000 minutos en promedio al mes para realizar diversas actividades que van desde el entretenimiento hasta las compras por Internet.
En ese contexto y en marco al Cyber Wow, evento eCommerce organizado por el Interactive Advertising Bureau Peru (IAB Perú) y próximo a realizarse los días 8, 9 y 10 de abril, Comscore nos comparte 5 datos acerca de cómo utilizan las Redes Sociales los peruanos por parte de un estudio que realizaron en el año 2018 sobre redes sociales.
1. Consumo en PC y laptop.- Si bien no es raro suponer que se invierten varias horas diarias en redes sociales a través de su dispositivo móvil, canales alternos como la computadora y la laptop no han dejado de ser útiles, cómodos y atractivos. Un usuario peruano utiliza un promedio de 409.2 minutos en redes sociales a través de su PC y/o Laptop al mes; es decir, casi 7 horas. Nos encontramos muy por encima de la media en Latino América que es 247.0 minutos.
2. Facebook sigue a la cabeza.- Facebook es la plataforma social preferida por los peruanos para publicar e interactuar, pues se lleva el 44.5% de las publicaciones, seguido de Twitter con un 31.5%. En tanto porcentaje de interacciones, Facebook sigue liderando con un 48.6%, seguido de Instagram con un 28.9%
3. Repular posts vs. Video posts.- Las publicaciones regulares con texto y/o imágenes parecen tener el mayor protagonismo en las redes sociales, pues se llevan el 66% de las ‘reacciones’ (me gusta, me divierte, etc.) por parte de los usuarios peruanos. Sin embargo, las publicaciones de videos destacan en el porcentaje de ‘compartidos’ con un 52% y, además, no se quedan atrás con las ‘reacciones’ que reciben, pues tienen un 36% del total de interacciones que reciben.
4. Interacción con influencers.- No hay duda de que los influencers ganan cada vez más popularidad, por lo que son tan pedidos por diversas marcas para probar o promocionar sus productos o servicios. Las 5 categorías de influencers que reciben más interacciones por parte de los peruanos son: Belleza y Estilo con un 86.50%, seguido de Atletas con un 79.80%, Música con un 77.60%, Mamás Bloggers con un 76.40% y Entretenimiento con un 73.50%.
5. El auge de los videos.- Indiscutiblemente, los contenidos audiovisuales resultan ser de los preferidos por los internautas peruanos y las marcas se han dado cuenta de esto. Tan solo en el 2018, se publicaron 175 mil videos en Facebook, Twitter e Instagram por 1,030 propiedades principales de anunciantes y medios que fueron monitoreadas por Comscore, las cuales recibieron más de 114 mil millones de interacciones en las tres redes sociales mencionadas.
NOTAS RELACIONADAS
Ejército del Perú lanza campaña para inculcar el amor por la lectura en niños
Salvador del Solar pedirá voto de confianza al Congreso el 4 de abril
Utilidades: ¿cómo sacarle el mayor provecho a tu dinero extra?
Minsa se pronuncia sobre denuncia de reducción de empaques que buscaría burlar los octógonos