El proyecto de ley 4190, una de las seis iniciativas legislativas por las que el Poder Ejecutivo planteó la cuestión de confianza al Congreso, fue aprobado por la Comisión de Constitución por mayoría.
Tras un debate de casi ocho horas, el grupo de trabajo presidido por la congresista Rosa Bartra (Fuerza Popular) aprobó con 13 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención el proyecto que modifica el artículo 34 de la Constitución sobre los impedimentos para postular a un cargo público.
De esta manera, no podrán postular las personas que cuenten con sentencia condenatoria emitida en primera instancia por delito doloso, “de acuerdo a los términos establecidos en la ley”.
La comisión también incluyó una modificación al artículo 39 de la Constitución, respecto a la designación de funcionarios en cargos de confianza.
“Están impedidos de ejercer la función pública, mediante designación en cargo de confianza, los condenados por delito doloso en primera instancia, de acuerdo con los términos establecidos en la ley”, señala el dictamen.
La presidenta de la comisión, Rosa Bartra , indicó que este cambio se hizo para “tener una posición que pueda proteger al Estado” respecto al acceso a la función pública.
“Estamos mostrándole al país que hay un Congreso que trabaja, que no es verdad que nos oponemos a la reforma, sino que queríamos tener la libertad para poder legislar en el sentido que proteger al país de la corrupción requiere”, señaló Rosa Bartra.
La Comisión de Constitución contó con la presencia del primer ministro, Salvador del Solar, y el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, durante el debate del proyecto.