:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/DHNTXZ7G6FDUHAB6Q7JCRKAUFE.jpg)
Hoy, Francia devolvió a Perú tres valiosas piezas arqueológicas de las culturas precolombinas Chancay y Chimú, las cuales fueron confiscadas por los agentes de aduanas del aeropuerto de Roissy de París el 5 de marzo de 2007.
De acuerdo a un comunicado del servicio de aduanas francés, los agentes interceptaron estas estas piezas procedentes de Perú, debido a que contenía un documento que sostenía que se trataba de réplicas.
Luego de los análisis se comprobó que los objetos – dos estatuillas de terracota y un palo de madera esculpido de ese periodo clásico, situados entre 1100 y 1450 D.C.- eran auténticas.
Ante esta situación, Lima **solicitó en marzo de 2008 por vía diplomática su restitución. Luego de 11 años, en una ceremonia en la embajada de **Perú en París se realizó la devolución.
Vale precisar que Perú prohíbe la exportación de este tipo de bienes culturales sin autorización previa del Gobierno.
Las dos estatuillas de la cultura Chancay, recubiertas de barniz marrón y beige, representan dos personajes de pie, con los brazos en alto, en señal de llamamiento a la lluvia o de adoración solar.
Entre tanto, el palo de madera de la cultura Chimú está esculpido como un eje lateral de un telar, con varias cavidades rectangulares. Este tipo de agujero fue realizado con un instrumento de piedra primitivo. En la parte superior del palo, aparece una divinidad esculpida, con atributos ceremoniales.
Dato
Francia es signataria de la **Convención de la Unesco **de 1970 relativa a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
Con información de AFP.
NOTAS RELACIONADAS
Mastercard deja en el aire la cancelación de su campaña con Neymar para la Copa América
Machu Picchu: anuncian suspensión del servicio del tren por hoy debido a paro en Cusco
Feriados 2019 Perú: ¿Cuáles son los próximos días no laborables del año?