Caracas. Juan Guaidó, jefe del Parlamento de Venezuela, quien se proclamó presidente encargado, dijo este miércoles que los opositores acudirán el próximo sábado a los cuarteles militares para exigir a los soldados que permitan el ingreso de la ayuda humanitaria que se almacenan en las fronteras del país.
PUBLICIDAD
“Nos vamos a concentrar en los cuarteles de manera pacífica [pero] muy contundente”, aseguró Guaidó **durante una reunión con transportistas en el acomodado municipio caraqueño de **Chacao.
“Iremos a cada uno de esos puestos a exigir ayuda humanitaria”, añadió.
**Guaidó **no adelantó si viajará el sábado a alguno de los puntos de frontera por donde la oposición pretende ingresar la ayuda, pero aseveró que estará “en la calle”.
«Lo hemos dicho, todos a la calle de nuevo», puntualizó.
La oposición venezolana asegura que el país atraviesa una “emergencia humanitaria compleja”, y ha pedido donaciones a la comunidad internacional que prevé ingresar este sábado pese a la negativa del régimen de Nicolás Maduro, que las rechaza.
El líder chavista ha asegurado que las donaciones son un “regalo podrido” que porta el “veneno de la humillación”, pese a que reconoce las dificultades que atraviesa la nación suramericana.
PUBLICIDAD
**Maduro **ha dicho que no permitirá el ingreso de la ayuda y bloqueó hace días el acceso por el puente Tienditas, una moderna infraestructura que une **Venezuela **con **Colombia **y que el antichavismo aspiraba usar.
Ante ello, **Guaidó **reiteró este miércoles su llamado a las Fuerzas Armadas, a las que pidió permitir el ingreso de las donaciones y ponerse del “lado de la Constitución”.
“Señores de las Fuerzas Armadas, tienen 3 días para ponerse del lado de la Constitución para seguir una orden del presidente encargado de la república”, señaló.
Además, reveló que la oposición intentará ingresar la ayuda “por tierra y por mar”, este última vía a través de Puerto Cabello, en el céntrico estado de Carabobo.
La crisis venezolana se acentuó en enero pasado, cuando **Maduro **juró un nuevo mandato de 6 años cuya legitimidad no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, y **Guaidó **se proclamó luego como “presidente encargado”, por considerar que el líder chavista “usurpa” la presidencia.
**Guaidó **estableció como una prioridad el ingreso de las donaciones para paliar la crisis que sufre el país, y ha dicho que estas ingresarán “sí o sí” el próximo día 23.
Fuente: EFE