Estilo de Vida

Unesco resuelve sobre el origen del pisco pero sigue debate en las redes: “Siempre lo fue y siempre lo será”

Perú y Chile reclaman la autoría de la popular bebida.

Cóctel de limón con rodaja de limón sobre la mesa
Cóctel de limón con rodaja de limón sobre la mesa Foto Freepik

¿De dónde es el pisco?, sigue siendo una pregunta controversial entre peruanos y chilenos. El origen de la popular bebida ha desatado una discusión que incluso llegó a la Unesco.

PUBLICIDAD

Mientras que se asegura que el aguardiente de uva se produce en el país desde finales del siglo XVI, en el vecino país insisten en la paternidad de la bebida aún más después de los hallazgos de manuscritos que demostrarían que se producía en la antigua estancia de Alhué, ubicada en la actual Región Metropolitana.

El Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la Unesco (MoWLAC) dio una reciente resolución sobre la polémica, aunque para los chilenos no da por cerrado el debate histórico.

Barman haciendo un cóctel alcohólico en el mostrador del bar
Barman haciendo un cóctel alcohólico en el mostrador del bar Foto Freepik

Se trataría de manuscritos de datan de 1587 y 1613, los más antiguos que hasta ahora abordan la historia del popular brebaje, y según los cuales se comprobaría que el origen de la bebida es peruano. En dichos documentos se menciona por primera vez a la producción de aguardiente de uva, mientras que otro manuscrito se refiere a los primeros proyectos para el comercio de vino y aguardiente desde el puerto de Magdalena de Pisco al puerto de Arica.

“Es peruano po!”

Tras conocerse la resolución de la Unesco, hubo celebración por parte de los peruanos, aunque la otra parte del debate siguió argumentando.

“Si lo dicen los registros pues no podemos decir nada más”, “Siempre lo fue y siempre lo será”, “Arriba Perú”, “Nunca hubo dudas !”, “Gobierno de Chile agradeceremos no ahondar en dudas de ustedes, que tienen respuestas hace muchos años y que hoy UNESCO ratificó y confirmó, ustedes como país entiendo deben tener otros frutos y productos característicos de la zona? Pues dedíquense a enriquecerlos porque el Pisco es Peruano po!”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último