JOSÉ BARRETO
¿Recuerdas cómo fue tu primer acercamiento a la cultura hip hop?
Fue a través de las películas. Había una en especial llamada Beat Street (1984) que tenía dos personajes llamados Ozone and Turbo, que eran breakdancers. Yo los veía e intentaba copiar sus movimientos, tanto así que inicié un grupo de breakdance.
¿Qué opinión te merece el rapero Eminem?
Muchos me relacionan con él por el color de piel, pero creo que eso es ignorancia. Por ejemplo, mis grandes inspiraciones son Rick James, Funkadelic y Sugarhill Gang. La música no tiene color, yo solo escucho buena música.
¿Pero fue difícil entrar a un rubro mayormente dominado por afroamericanos?
De hecho, al inicio sí fue muy difícil; pero, como te digo, eso es ignorancia. Solo me preocupo por mis fanáticos, por las personas que aprecian lo que hago, y no por las personas que me odian…
Ahora tienes un programa sobre bienes raíces (The Vanilla Ice Project) y estás tocando Nu Metal. ¿Qué Vanilla Ice veremos esta vez en Perú?
Verán a la vieja escuela, hermano. Estoy volviendo para ponerme bien ‘funky’. Vamos a hacer hip hop y vamos a divertirnos. Tenemos a toda la banda, DJ, bailarines. Mi propósito es hacer que todos bailen ese día.
¿Recuerdas la primera vez que cantaste en Lima, allá por 1992?
¡Por supuesto! Fue mágico. Llegué a Lima con mi papá (Byron Miño, cantante de ópera ecuatoriano) y, de inmediato, me llevó a comer cebiche a la Costa Verde. Pero lo que más llamó mi atención fue la gente. Todos fueron muy amables. Ahora tengo muchos amigos estadounidenses que están en el Perú e irán a ver mi show. Sé que tengo muchos fans allá porque hablo con ellos en redes sociales, y están muy emocionados. Ha pasado muchísimo tiempo, pero mejor tarde que nunca. Esta vez lo haremos más grande y mejor.
Fred Durst (Limp Bizkit) estará también este año en el Vivo x el Rock, ¿harán algo juntos?
No tenemos nada planeado, pero todo puede pasar. Él es uno de mis mejores amigos, así que cuando estemos en el Perú quizá salga a molestarlo mientras se presenta con su banda, o quizá él me acompañe en mi show. Todo dependerá de cuán vibrante esté todo.
En su momento, David Bowie y Queen te demandaron por el sample de Under Pressure que usaste en Ice Ice Baby, ¿cómo lo tomaste en ese momento?
Estuvo genial porque terminé comprando mi propia empresa de representación. Adquirí mi propio catálogo de derechos de canciones, incluidos los de Under Pressure, porque me salía más barato que pagar regalías. Aprendí sobre la industria de la música siendo muy joven. Tener mi propia compañía me permitió ganar suficiente dinero para invertir en bienes raíces, otra de mis pasiones. Luego, tuve un show de TV referido a eso. Todo lo que me ha pasado ha resultado positivo. Todos vamos a morir algún día, así que es mejor disfrutar del viaje.
¿Extrañas el glamour de los años 90?
Prefiero el momento que vivo ahora. En los noventa, todo pasó muy rápido. Tenía solo 16 años cuando escribí Ice Ice Baby y cuando fue un éxito, yo no sabía qué estaba pasando. Era demasiado joven para disfrutar la fama.
¿Qué raperos escuchas hoy en día?
Me gusta cómo va la evolución del hip hop. Ahora escucho mucho a Drake, Jay Z y Lil Wayne.
.-
Urbano Casani será el representante peruano en Publimetro Super Chef. ¡Puedes apoyarlo con tu voto en metrosuperchef.com !
[pub][ooyala.N2a3BiMzE6CBdo6ZHGnEnuJMBR27o1NC]VIE 22:34