Por: Zoë Massey
PUBLICIDAD
La semana que pasó estuve en Buenos Aires viendo de todo un poco, absorbiendo arte y comiendo media lunas hasta convertirme en casi luna llena. Entre todo lo que hice fui a montar e inaugurar la primera expo fuera del país en la que participo. Y sí, aunque esto empieza con tono de autobombo, más les voy a contar sobre la experiencia y consecuente importancia de salir del país a exponernos donde nadie nos conoce.
Daniel Paz, artista plástico peruano residente en Buenos Aires, convocó hace unos meses a siete artistas peruanos para exponer en el espacio Panal361 dentro de la semana de PeruBa (Perú-BuenosAires). Tuvimos la suerte de viajar hacia allá dos de ellos y poder ser parte del proceso de montaje y de darnos cuenta de que, en realidad, todo esto salió de Daniel, de su esfuerzo y su trabajo, porque el apoyo esperado quedó un poco o mucho en el aire.
La muestra salió más que bien, fue bien recibida, bien comentada y sobre todo bien disfrutada. En lo personal, puedo asegurar que salir a exponer fuera ha sido un reto grande del cual me siento muy satisfecha y agradecida. Pero difusión de esta… no vi mucho.
Otro día fui a pasear a La Boca, donde está la Fundación Proa, y me di con la sorpresa de encontrarme con trabajos de Natalia Iguíñiz (de quien me confieso fan total hace tiempo), que junto con el Colectivo Sociedad Civil / La Perrera participa en la muestra internacional colectiva Acción Urgente, ‘un panorama sudamericano de intervenciones artísticas en el espacio urbano desde la década del noventa hasta el presente’.
Mi pregunta va así: ¿te enteraste de alguna de estas exposiciones? ¿En algún lugar escuchaste de otros peruanos saliendo del país a mostrar sus obras? Hace poco leí en Facebook que Christian Bendayán también presenta su libro en Barcelona y me pregunto qué tendríamos que hacer para que estos esfuerzos sean también apoyados y difundidos. La cultura en nuestro país también tiene un presente, no solo historia.
Si estás por Buenos Aires estos días anda a Panal361 en Abasto y La Proa en La Boca -aparte de que el espacio es hermoso-, o si tienes amigos por allá, de verdad les recomiendo las dos.
PUBLICIDAD
Hace un tiempo alguien me dijo que para descentralizarnos como artistas no solo había que traer a Lima artistas del interior del país, sino salir nosotros también hacia el interior, que si solo trabajamos en Lima, al final, no somos nadie. Sin un pero que ponerle, porque no lo considero una excusa válida para no hacer nada, sería más viable de tener el apoyo de las entidades culturales adecuadas. Jalón de orejas.
Otra pregunta importante… ¿alguien sabe donde venden media lunas en Lima? (Adicta quedé).