¿Quién mató a los camellos de Ica?
Una noticia del 2006: 10 camellos regalados por el rey de Marruecos mueren uno tras otro en el campo ferial de Ica donde se exhibían. ¿Por descuido? Solo en parte. Viajé hasta Marruecos para ver de dónde salieron los camellos, cómo se criaban. Pero había más. Esta es una historia policial con políticos de por medio. Un buen ejemplo de varias cosas que suceden en el país. La gente se muere por culpa de los políticos, los camellos también.
El boxeo como metáfora de vida
¿Por qué una mujer se dedica al boxeo? No es machista decirlo, el boxeo es un deporte de hombres. Tiene que ver más con recibir golpes que con darlos. ¿Por qué Kina se metió allí? Por eso la busqué. Hablé con ella en Los Ángeles, relajada, contando todo su pasado familiar, de drogas, de batallas perdidas. Descubrí que Kina se dedicó al deporte perfecto para hacer una metáfora de su vida: recibir golpes, asimilarlos y ser campeona mundial.
Que se hunda el Huáscar
Todos necesitamos un opositor al cual enfrentar, los países también. Para los peruanos es Chile. Es cierto, nos hemos quedado con la espina clavada de la guerra que perdimos, quedamos derrotados. El Huáscar es el símbolo perfecto de nuestra derrota y de su victoria. Visité el Huáscar, convertido en museo flotante en el puerto de Talcahuano, hablé con mucha gente. Tengo una posición definida: que el Huáscar se hunda en una ceremonia conjunta y se acabe tanto conflicto.
El predicador que creció
Nezareth Casti Rey tuvo 15 minutos de fama en YouTube. Era un niño trujillano que predicaba la fe y llenaba estadios en Ecuador, en Puerto Rico… Los cristianos iban a ver un espectáculo freak, un niño predicador, enviado de Dios. Pero lo encontré convertido en un adolescente solitario, que ya no llenaba ni una iglesia en Paiján. Estaba ahora solo contra el mundo, en una pelea contra sí mismo. Su ruina fue crecer.
La persona detrás del poeta
Quería entender la leyenda de este poeta chiflado, alcoholizado, homosexual, que decidió vivir en un manicomio. ¿Quién era Martín Adán? Tuvo su gran hit literario, La casa de cartón, a los 16 años. No lo pudo soportar. Busqué a Rafael de la Fuente Benavides, la persona detrás del personaje Martín Adán, su seudónimo. Alguien que huía a buscar a su familia en Pacasmayo, donde podía ser un tipo normal que cargaba a sus sobrinos.
¿Por qué se matan?
Tocto es un lugar inaccesible, un paisaje lunar, a más de 5 mil metros de altura en el Cusco. Allá pasa algo que desde Lima no podemos comprender: pueblos vecinos se enfrentan a ondazos en batallas programadas, puede haber muertos a pedradas. Se supone que es un ritual, que la sangre riega la tierra… Eso me suena a mala excusa. Simplemente se matan. Allá soy un extraterrestre que no entiende qué pasa.