Actualidad

Finanzas inteligentes: Cuidado con los préstamos fraudulentos

w2jpbgsitjadhflzjnp5i74wlm.jpg publimetro.pe

Los créditos informales contribuyen a la existencia de préstamos fraudulentos. Estos se ofrecen en páginas web, redes sociales, por mensajes de texto o avisos. La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) nos da estos consejos para evitarlos.

PUBLICIDAD

  1. Tasas de interés muy bajas: Puede ser muy atractivo aceptar un préstamo con tasas reducidas, pero este suele ser un gancho para que la persona acepte inmediatamente el crédito.
  1. Premios y promociones: Para terminar de convencer a las víctimas, las empresas fraudulentas ofrecen falsos beneficios.
  1. Depósitos: Antes de desembolsar el supuesto crédito, se te pedirá depositar dinero en una cuenta bancaria por supuestas pólizas, seguros, gastos administrativos, etc. La víctima realiza el abono y el préstamo nunca se desembolsa.
  1. Te solicitan información: Nunca des información sobre tus saldos, cuentas de ahorro, claves secretas, números de cuenta ni otros datos personales similares.
  1. Alerta: Cuidado con estas señales de alerta para no ser víctima de estafas. Si conoces algún caso, denúncialo al Ministerio Público o a la Policía. Y si tienes dudas, usa el hashtag #PreguntaNomás en las redes sociales de Asbanc.

NOTAS RELACIONADAS

Finanzas en el hogar: cómo elaborar un presupuesto familiar

p=. 5 consejos fáciles y divertidos para ahorrar en pareja

p=. Proyecto de ley plantea ir a trabajar en bicicleta durante 30 días y recibir un día libre

PUBLICIDAD

p=. Proponen que trabajadores públicos tengan día libre por ir a trabajar en bicicleta

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último