El 22 % de los electores decide su voto el mismo día de las elecciones y el 81% asegura que las propuesta o los planes de gobierno de los candidatos tienen mucha importancia en la decisión de su voto, según una encuesta sobre el perfil del elector elaborada por Ipsos Perú y el Instituto de Estudios Peruanos.
PUBLICIDAD
El estudio indica que del 22 % de los electores que deciden su voto el mismo día, el 32 % se encuentra en la sierra norte del país y el 31 % en el oriente.
Un año antes, en tanto, decide su voto el 10 % de los encuestados, el 21 % lo hace tres meses antes, el 27 % una semana antes y el 17 % la misma semana de las elecciones.
¿Qué criterios toma en cuenta el elector? De acuerdo a esta encuesta le da mucha importancia a las propuestas o planes de gobierno (81 %), la trayectoria profesional de los candidatos (76 %), su equipo técnico (75 %), sus antecedentes judiciales (72 %), su experiencia en cargos públicos (66 %), el partido por el que postula (53 %), entre otros.
La encuesta revela también que la familia y los medios de comunicación (ambos con 45 %) tienen más influencia en la decisión del voto. La visita de los candidatos tiene la misma influencia que el consejo de un compañero de trabajo (35 %) , mientras que un amigo influye en un 33 %.
Entre los que ejercen poca influencia se encuentran el sindicato, con 75 %; el jefe del trabajo, con 74 %; los vecinos y la Iglesia, ambos con 72 %; y los partidos políticos, con 69 %.
Los debates (62 ) y las entrevistas a los candidatos por televisión (59 %) fueron identificados por los encuestados como muy útiles para informarse sobre las elecciones y los candidatos; las encuestas con 33 y los programas de entretenimiento con 17 %.
PUBLICIDAD
Voto en segunda vuelta
Ante la pregunta sobre la seguridad del voto, el 69 % de los encuestados dijo que votó por el candidato que más le gustaba en la primera vuelta. De este grupo, el 72 % se ubicaba en Lima y el 82 % en la costa centro del país. El 23 % aseguró que voto por el candidato menos malo/a, y el 5 % en blanco o viciado.
Para la segunda vuelta, los encuestados señalan, en un 52 , que votarán por el candidato que más le gusta; y el 27 % por el menos malo/a, de los cuales el 40 % se encuentra en el sur del país; Asimismo, el 13 votará en blanco o viciado, de los cuales el 28% se ubica en el sur del país.
Debates presidencial
Sobre los debates presidenciales, el 64 % dijo haber escuchado o visto el debate presidencial de la primera vuelta, mientras que el 68 % lo consideró útil para definir su voto. El 53 % consideró esa polémica como regular, el 30% de bueno y el 17% de malo.

Ficha técnica Elaboración: Ipsos Perú, Instituto de Estudios Peruanos Universo: mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, de las zona urbano rural, Entrevistados: 2,500 encuestados Margen de error: +/- 1.96%
Vía Andina
.-
¡A la cañita dile no!
[pub][ooyala.VieHkzMzE6eiwgnWp049PsjcqRw__h4m]