Actualidad

Sal solar: el fascinante proceso de extracción del mineral en Guinea

A lo largo de la costa atlántica, al norte de Conakry, capital de Guinea , decenas de miles de personas viven extrayendo sal de las marismas. Tradicionalmente, queman madera para evaporar el agua y tener la sal , técnica que exige esfuerzo físico y daña el medio ambiente.

PUEDE INTERESARTE: Eutanasia: Este caso podría marcar un hito en Europa

En los últimos años, productores como Kaba Camara han pasado a un método alternativo: utilizan el sol y el viento para cristalizar la sal en estanques al aire libre, secándola después en lona negra. Producen así lo que llaman ‘sal solar’. Esta técnica respeta más el medio ambiente, lo que hace que se regeneren los manglares guineanos.

MIRA TAMBIÉN: EEUU: Ejecutan a un hombre tras pasar 31 años en el corredor de la muerte

Durante 20 años, productores de sal del suroeste francés han venido a Guinea a compartir su conocimiento sobre este método solar, encontrándose con pequeños productores locales a los que ayudan a mejorar su tarea.

Durante años, productores de sal guineanos han peleado por competir con el vecino Senegal, pero, este año, ciertos imprevistos han dado a los guineanos un respiro competitivo. Más de 5.000 productores saben ya hacer ‘sal solar’, esperando así mejorar su vida y el medio ambiente que les rodea.

Tags

Lo Último


Te recomendamos