El corredor complementario Tacna-Garcilaso-Arequipa entró hoy en su segunda semana de funcionamiento ininterrumpido aún con muestras de malestar entre los usuarios, pero con correcciones hechas para mejorar el servicio de los buses azules.
En la mañana, las colas en algunos paraderos se habían aminorado en comparación con la difícil primera semana de funcionamiento de estos buses azules, que van desde el Rímac hasta Miraflores.
Ítalo Fernández, gerente general de Protransporte, reconoció que ‘todo cambio’ es siempre ‘bastante difícil’, pero los usuarios entran en esta segunda semana con una experiencia previa y deficiencias subsanadas. ‘Es todo un proceso. Normalmente, todo cambio es bastante complicado. Al menos, ya hemos visto un aprendizaje en nosotros, como Protransporte, y en nuestros usuarios’, le declaró a Publimetro.
Fernández mencionó que los usuarios entienden cada vez mejor cómo funciona el sistema y disponen de más información al respecto. ‘La gente ha aprendido a respetar a los pasajeros preferenciales y los dejan pasar sin hacer cola’, dijo Fernández.
También destacó que la flota ha ido aumentando progresivamente para reducir las largas colas. ‘Las colas son de 3 a 4 minutos de espera. Es un tiempo razonable, pero debemos ir mejorando’, señaló Fernández.
Hoy, en los extremos de la ruta, los usuarios podían abordar dos buses al mismo tiempo para disminuir las colas. Los intervalos se regulan luego a lo largo de la ruta.
También adelantó que, si ‘hubiera alguna demanda insatisfecha’ en este corredor complementario podrían entrar a operar buses más pequeños (de 9 metros) con GPS y dos puertas (una de ingreso y otra de salida). ‘Las coasters sí salen de todas maneras de la troncal’, según Fernández.
Con respecto a las caminatas de 2 o 2,5 kilómetros que tenían que hacer algunos ciudadanos del Rímac para llegar al corredor, ya se implementaron rutas alimentadoras. ‘Ahora está mejor. Por supuesto que hay gente que baja en taxi colectivos. Eso hay que fiscalizarlo’.
Para seguir mejorando el sistema, Protransporte está dispuesto a escuchar las opiniones de municipalidades como la de Miraflores, que se ha quejado por los embotellamientos que se forman sobre el final de Armendáriz, extremo del corredor. ‘Estamos llanos a atender recomendaciones y evaluarlas’.
Por otro lado, Fernández aclaró que aún no está decidido si se ampliará el período de viajes gratis (marcha blanca), que debería acabar este mes. ‘Sí se puede ampliar (hasta luego de las elecciones del 5 de octubre), pero estamos aún evaluándolo’.
Para Fernández, este nuevo sistema de transporte es un aprendizaje permanente. ‘Pero al principio, a todos nos cuesta’.