Actualidad

8 cosas que debes saber para comprar por Internet

1.Compara

Antes de presionar el botón de ‘comprar’, estudia bien los beneficios, costos, descuentos y cargos extra que el artículo pueda tener. Si estás pensando en hacer una compra internacional, checa si existe un precio similar en un sitio web de México, y viceversa. Los precios varían de acuerdo al vendedor; confirma su valor con las marcas oficiales o tiendas que los comercialicen.

2.El vendedor

Los comentarios sobre los vendedores son muy importantes, y también los de los compradores. En las tiendas en línea la seriedad es muy importante. Entra al perfil del vendedor y si un usuario dejó una nota negativa, visita su perfil también para conocer su reputación. Asimismo, si el usuario que vende representa a un negocio o tienda establecida, verifica que sea un negocio serio y legítimo.

3.El método de pago

Compra en páginas web que completen el pago a través de la misma plataforma. Aunque existan vendedores honestos, hacer el pago en depósitos bancarios o transferencias con servicios de envío de dinero es un gran riesgo. Si no te gusta la idea de registar tus datos de tu tarjeta de crédito o débito, puedas dar de alta una cuenta de PayPal (revisa los pormenores en www.paypal.com). Si acordaste con el vendedor efectuar el pago en efectivo, lleva sólo el dinero exacto y asegúrate que sea serio y confiable.

4.Seguridad

Muchos portales cuentan el modo de navegación segura que puedes verificar en la barra de dirección con un candado en color verde y el protocolo https. Para reforzar la seguridad, muchos navegadores incluyen un filtro antiphishing, que compara las páginas a las que accedes con una base de datos de páginas legítimas o peligrosas. Verifica que el filtro esté activado siempre.

5.Envío

Antes de concretar la compra confirma los costos de envío, sobre todo en pedidos internacionales en que la tarifa puede elevar significativamente el precio final. Cerciórate de que haya envíos a tu región o país. Sitios como Amazon, cuentan con tarifas especiales y hasta envíos gratuitos de acuerdo al monto de tu adquisición; consulta las promociones.

6.Garantías

Si el producto que adquiriste no cumple con lo especificado o está defectuoso, es importante que tengas la oportunidad de hacer una reclamación o devolución. Los sitios serios de ventas on-line aseguran sus transacciones con garantías de protección al comprador en caso de que el vendedor incumpla o haya un conflicto con el envío. En subastas o productos con descuento es posible que el vendedor no admita devoluciones.

7.Consulta

Si las especificaciones del producto, condiciones y otros detalles de la venta no te quedan claros, ponte en contacto con el usuario antes de ofertar. La seriedad del comprador es tan importante como la del vendedor. Si presionas ‘comprar’, estás comprometiéndote a cumplir con la transacción. No te quedes con dudas y evita que tu adquisición sea una mala elección.

8.En grupo

Si planeas hacer un envío grande que pueda elevar el precio, pregunta a tus amigos o familiares si están pensando comprar algo del mismo sitio. De esta manera pueden dividirse dicho costo.

Tags

Lo Último


Te recomendamos