Una nueva propuesta de la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA) sería la llave para resolver los problemas energéticos que el país asiático sufrirá de aquí a unas décadas.
Su idea se basa en recoger energía solar en el espacio a través de unos paneles solares y mandarla a la Tierra para su consumo.
La fuente de energía sería el sol y los paneles solares orbitarían alrededor de nuestro planeta. La idea propuesta por la JAXA sería la de recoger la energía para luego ser enviada en forma de microondas al suelo. Se cree que este proyecto podrá hacerse realidad en el año 2030, aunque se intentará realizar una demostración para el 2020.
Susumu Sasaki, un veterano investigador de la JAXA, afirma que aunque sería muy difícil y costoso llevar este proyecto a cabo, a lo largo de la historia humana, la introducción de cada nueva fuente de energía, ha provocado una revolución en la forma en la que vivimos.
Quizás lo mejor y mas esperanzador de todo es que las partes mas optimistas del estudio afirman que de esta manera podríamos conseguir recoger 40 veces mas energía de la que podemos recoger ahora mismo.
Además, la medida ayudaría a Japón a sustituir la mayoría de sus plantas de energía nuclear, que se han convertido en un quebradero de cabeza para el país tras los acontecimientos de los últimos años.
Por ahora lo único que se interpone en el camino es el tiempo que Japón necesita para poner su proyecto en órbita: 25 años hasta que puedan tener una base completamente funcional de 1 gigavátio, gracias a que fuera de la atmósfera se puede recoger mucha mas energía que dentro.