Al menos cinco personas murieron luego que tropas ucranianas se movilizaran al este del país (Donetsk) este jueves en un esfuerzo para sofocar los recientes levantamientos violentos prorrussos.
Según el ministerio del interior de Ucrania, las tropas ucranianas han tomado los tres puestos de control liderados por manos separatistas.
Las fuerzas integradas en la llamada “operación antiterrorista” reactivada por Kiev ayer han retomado el control del Ayuntamiento de la ciudad de Mariupol (500.000 habitantes) situada en la costa, un dato que ha sido confirmado por los propios insurgentes.
Sin embargo, este actuar fue criticado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin. El mandatario aseguró que el despliegue de las fuerzas militares de Ucrania es un crimen contra su pueblo y que “habrá consecuencias”.
Es así que a medida que la crisis al este de Ucrania se intensifica, la pregunta que queda en el aire es: ¿Qué pasa si Rusia decide invadir Ucrania?
Hace unas semanas, la web Mashable conversó con el ex comandante de la OTAN , el almirante ® James Stavridis , sobre la posibilidad de invasión a Ucrania y que esto desencadene una guerra a gran escala.
Pero, el almirante Stavridis dijo que era “poco probable que Rusia invadiera Ucrania”, pero si lo hiciera, “Rusia se convertiría económica y diplomáticamente aislado de la gran mayoría de países de todo el mundo”.
Una invasión sería como retornar a las normas de la Guerra Fría, “un mal resultado para todos”, aseguró Stavridis.
Asimismo, aseguró que con respecto al actuar de Estados Unidos, la tendencia más que a intervenir es que le brinde apoyo a las fuerzas armadas de Ucrania.