Actualidad

(Video) Programa de Discovery Channel expone minería ilegal en zonas como Puno y Madre de Dios

buozx4tumra63ekseafgctr5bq.jpg publimetro.pe

El Perú nuevamente es el punto de interés para la cadena de televisión Discovery Channel. Esta vez se trata del programa Gold Rush o Fiebre del Oro que expone y hasta promueve la práctica de la minería informal e ilegal del oro en zonas como Puno y Madre de Dios.

PUBLICIDAD

En medio de protestas sociales en diferentes partes del país por el intento del gobierno de formalizar a cerca de 70 mil mineros artesanales, la cadena norteamericana decidió que un grupo de exploradores ingresen al país con el propósito de ‘explotar’ el oro en ella.

Primero viajarían a La Rinconada (Puno) en su propia avioneta para intentar extraer oro como lo hacen los mineros de la zona. Sin embargo, desistieron al poco tiempo debido al frío, la mortalidad de la carretera para llegar a la mina Limata y la altura.

Al abandonar Puno, los mineros extranjeros viajaron a Madre de Dios. Una de las tomas del programa muestra cómo el equipo observa el territorio devastado por la explotación minera en la región.

‘En esta zona de Madre de Dios se producen 700 mil onzas de oro al año con un valor de mil millones de dólares’, afirma el documental mientras muestra un territorio claramente deforestado por la minería.

‘Esto es hermoso’, ‘Miren eso, es increíble’ ‘Aquí hay mucho oro, lo único que hay que hacer es extraerlo’, señalan los protagonistas.

Una vez en tierra de Madre de Dios el equipo ingresó a un terreno boscoso donde afirman que es ‘zona virgen’. ‘Voy a abrir mi propio camino en esta selva’, señala uno de los participantes mientras maneja la maquinaria pesada.

PUBLICIDAD

Al examinar el terreno concluyeron que existe oro fino en el lugar y que hay una cantidad más que suficiente para explotar.

Pero sus intenciones de extraer el oro de la zona se ven truncadas cuando se toparon con un grupo de mineros informales, quienes les cerraron el paso en plena Carretera Interoceánica.

Los mineros locales los terminan por echar del lugar porque, según el equipo de grabación, no dejan que los extranjeros extraigan oro en la zona. En las imágenes también aparece el dirigente de la Federación Minera de Madre de Dios (FEDEMIN), Luis Otsuka, a quien califican como ‘un hombre muy peligroso’.

Finalmente, temerosos por sus vidas, los protagonistas deciden viajar a Chile.

Frente a esto el abogado de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), César Ipenza, aseguró que el programa Gold Rush hace apología a la informalidad porque las imágenes muestran a los protagonistas realizando trabajos que el Estado actualmente enfrenta: minería informal e ilegal.

‘En primer lugar se evidencia la promoción y el desarrollo de una actividad de alto impacto como la minería informal o ilegal (dependiendo si esta en zona no permitida) porque que el programa muestra a personas que aparentemente ingresan a explorar sin contar con la documentación, e ingresan maquinaria pesada para construir una vía terrestre’, señala el especialista en la página web de SPDA.

‘En definitiva, es una apología o promoción de una actividad que el Estado peruano ha decidido enfrentar, y esto requiere ser abordado de manera seria y cumpliendo con la Ley. Este programa te dice que puedes hacer minería así por así, sin estándares, reglas ni autorizaciones’, agregó.

Watch videoh_06 in Entretenimiento  |  View More Free Videos Online at Veoh.com

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último