Un informe elaborado por la sociedad Latinoamericana y del Caribe de Oncología Médica señala que, de cada 100 casos de personas que padecen cáncer en América Latina, 59 mueren, frente a los 35 fallecimientos en Estados Unidos y 43 en Europa.
Además, Latinoamérica registrará alrededor de 1,7 millones de casos de cáncer por año para 2030, de los cuales un millón serán mortales; en la misma línea, se presentan 163 casos de cáncer por cada 100.000 habitantes, frente a los 300 de Estados Unidos y los 264 de Europa.
Los expertos indican que, “en parte, esta mayor mortalidad a que los tumores malignos se detectan más tarde, especialmente en las comunidades pobres, rurales o indígenas”.
“Si los gobiernos latinoamericanos no actúan, va a ocurrir algo similar a lo que ocurrió con el sistema bancario a partir de 2008. Habrá un colapso, un Lehman Brothers de los sistemas de salud, posiblemente con el cáncer como causa número uno”, advirtió el médico argentino Eduardo Cazap, director de SLACOM.