PUBLICIDAD
Raquel Loayza, meteoróloga de la institución, explicó que esta situación es consecuencia de los fuertes vientos registrados en los últimos días en la costa central, lo cual se manifiesta en posterior inestabilidad atmosférica, es decir, lloviznas.
La especialista dijo que la persistente llovizna que cae sobre Lima desde la tarde de ayer, y que continúa hoy, ha sido generalizada. Anoche se registró una temperatura mínima de 16 grados y la humedad promedio fue de 97 por ciento en la capital.
“Esta llovizna ha sido fuerte para el mes de octubre. Si estuviéramos setiembre quizá sería normal, pero para octubre es inusual y se explica por los vientos paracas que hubo en la costa central, sobre todo en Ica, en días atrás, eso crea inestabilidad atmosférica”, refirió a la agencia Andina.
Sostuvo que la zona más afectada de Lima es el sur, por ejemplo en Villa El Salvador, Villa María del Triunfo o San Juan de Miraflores, donde la humedad puede haber llegado al cien por ciento , lo que incrementa la sensación de frío en la población.
Loayza sugirió a la población abrigarse porque en los siguientes días, hasta el domingo, la sensación de frío continuará con cielo cubierto (bien nublado), lloviznas (de menor intensidad a la de hoy) y un porcentaje de humedad que va del 91 al 93%.
Comentó que el brillo solar aparecerá, pero en horas de la tarde y sobre todo en distritos del Este de Lima, como Ate, Chosica o Chaclacayo.
“Recomiendo a la población de Lima que se cuide esta semana, a abrigarse y a consumir bebidas calientes. Astronómicamente estamos en primavera, que es una estación de transición hacia el calor, pero esta semana será un poco fría por los vientos que tuvimos días atrás”, añadió.