Actualidad

Disney no aceptará más spots de comida chatarra

Por Óscar García

El debate en torno a la comida chatarra no es exclusivo del Perú. Ayer, en Estados Unidos, The Walt Disney Company anunció que prohibirá los anuncios de este tipo de alimentos (acusados de ser causantes de obesidad infantil) en todos sus programas de televisión, radio e Internet para menores de 12 años a partir del 2015.

En el Perú, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, calificó la noticia de ‘maravillosa’. ‘Me parece un excelente ejemplo de cómo una empresa transnacional puede tener actos concretos de responsabilidad social, sin palabrerías, sino con acciones firmes’, dijo a Publimetro.

Según Cáceres, hay una línea en las grandes empresas de comida industrial de actuar en esa dirección. ‘Desde el 2008, las principales empresas de comida industrializada como Coca Cola, Pepsico, Kellogs y otros, se comprometieron con la OMS a reducir la publicidad dirigida a niños. Lástima que las filiales peruanas de esas empresas no piensen lo mismo’.

Actualmente existe todo un debate en torno a la Ley de Promoción de Alimentos Saludables que plantea prohibir la publicidad de comida chatarra en horario infantil. Tanto la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA) como representantes de los comités industriales de alimentos y bebidas de la Sociedad Nacional de Industrias han mostrado sus resistencias al proyecto, acusando que tiene sesgos y puntos cuestionables.

Debate caliente

Aspec vs. la Sociedad Nacional de Industrias

  1. En opinión de la SNI, el proyecto utiliza mal los límites de azúcar, sal, grasas saturadas y grasas trans para calificar a un alimento como ‘no saludable’.
  1. Critican que el proyecto se enfoque en aspectos de malnutrición por exceso (sobrepeso y obesidad) cuando es mayor la prevalencia de la desnutrición crónica infantil (18,1%) y anemia infantil (37,2%).
  1. Consideran que la ley atenta contra la libertad de comercio.
  1. Aspec recuerda que este año se han aprobado leyes contra la comercialización de comida chatarra en EE.UU., Costa Rica y Chile.
Tags

Lo Último


Te recomendamos